RSS

La aviación postal en Alicante con ‘El principito’

22 Jul

Ahora, en la actualidad, es un extenso ágora que aúna entre sus aulas el conocimiento y saber de cientos de profesores y alumnos. Pero a principios de siglo XX, hace ya cien años, parte de los terrenos que ocupa el campus de la Universidad de Alicante fueron escenario del primer aterrizaje de un avión en lo que era conocido como el antiguo polígono del Tiro Nacional en Sant Vicent del Raspeig.

En concreto, el 29 de julio de 1911 dos biplanos Salmson 2 A2 tomaron tierra aquí para convertirse en punto clave de la escala, en Alicante, de la pionera línea postal francesa Compagnie Latécoère (posterior l’Aéropostale) en la que trabajaba el aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry, célebre autor de El principito.

Jardín del Hangar

 

Sant Vicent constituía la parada estratégica en el itinerario de una línea aérea que llegó a conectar Toulouse (Francia) con Santiago (Chile), con escala también en Barcelona, Málaga, Tánger, Rabat, Agadir y Cabo Juby (Marruecos), Saint-Louis (Senegal), Recife y Río de Janeiro, Asunción (Paraguay) y Buenos Aires (Argentina). Asimismo, y en paralelo a la citada ruta, operaron dos líneas en la misma compañía que conectaban, mediante hidroaviones, el puerto de Alicante con Orán y Argel (Argelia).

Sello conmemorativo de la ciudad de Alicante

 

Con posterioridad, en febrero de 1919, fue cuando el director general de las Líneas Aéreas Latécoère buscó en las afueras de Alicante una zona para ubicar un aeródromo que sirviese de escala a la citada compañía francesa de correo aéreo. Escogió unos terrenos de propiedad municipal situados en la partida de Los Ángeles, cerca de Sant Vicent.

Cartel modernista de principios del siglo XX

En 1936 el viejo campo de aviación se transformó en el Aeródromo de Rabassa, que se integró en la 4ª Región Aérea y se convirtió en base de la aviación de la República desde 1937.

Antoine Saint-Exupéry

 

Precisamente, Antoine de Saint-Exupéry tuvo la fortuna de visitar Alicante al aterrizar aquí de manera forzosa tras emprender una de sus numerosas aventuras de vuelo. Sucedió en 1926. Parece ser que la estancia le agradó, porque repitió visita unos meses después.

Fragmento de la película El principito:

De la capital de la Costa Blanca, el autor de El principito llegó a decir que “es el punto más cálido de Europa, el único lugar del viejo continente en el que maduran los dátiles. Me paseo sin abrigo, maravillado de esta noche de Las Mil y Una Noches, palmeras, estrellas cálidas, y un mar tan discreto que ni se le oye ni se le ve, apenas se le adivina”.

 
3 comentarios

Publicado por en 07/22/2011 en Uncategorized

 

Etiquetas: , , , , , ,

3 Respuestas a “La aviación postal en Alicante con ‘El principito’

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario